lunes, 28 de febrero de 2022

Análisis de la guerra Rusia - Ucrania

Buen día. Les comparto dos interesantes análisis sobre la historia y perspectivas del conflicto internacional que amenaza, de alguna manera, con convertirse en un conflicto de mayor escala. Se trata de una interpretación más compleja de lo que se cree, con argumentos entre las partes que buscar encubrir una serie de intereses reales pero que, al mismo tiempo, mantienen algo de verdad. Espero que les guste y facilite la reflexión: El primero, es una entrevista a dos expertos colombianos sobre la materia:
El segundo, es un análisis más general sobre la misma lógica histórica y geopolítica:
Hasta pronto.

miércoles, 31 de marzo de 2021

Entrevista a Pablo Montoya

Saludos, Acabo de leer una novela que me impresionó y me gustó mucho. Se llama "La sombra de Orión", trata de tantas cosas: la operación que lleva ese nombre y que se llevó a cabo en Medellín en 2002, de la conformación de las comunas, de las violencias presentes, de las ausencias y desaparecidos, etc. Ojalá se animen y la lean. En esta entrevista, un acercamiento al autor y a su obra. Vale la pena.

martes, 30 de marzo de 2021

Entrevista a Yolanda Ruiz

Saludos, Les comparto una fantástica entrevista a la periodista Yolanda Ruíz. Es un documento muy interesante porque muchos de los elementos que ella menciona como necesarios para el ejercicio del buen periodismo, aplican perfectamente para la práctica investigativa.

lunes, 11 de enero de 2021

El Covid mostró que no hay un mundo natural y un mundo social (separados).

Saludos, Les comparto una interesante intervención sobre los efectos que ha genrado la pandemia en nuestro comportamiento y en nuestras formas de ver y entender el mundo. https://www.youtube.com/watch?v=TVmkJ0jsqpA Hasta pronto.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Cómo funciona el sistema electoral estadounidense?

Saludos, Les comparto un vídeo donde se explica cómo funciona el sistema electoral de los Estados Unidos. No es tan simple, pues no es elegido por voto popular. Así, tanto Al Gore (en 2000) como Hillari Clinton (en 2016) perdieron sus respectivas elecciones pese a tener mayoría en el voto popular. En fin, un tema coyuntural que también afecta a la región de América Latina.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Un llamado a la reflexión: sobre pseudociencia

Saludos, He encontrado este vídeo que alerta sobre un aumento de la pseudociencia (aquello que se pretende ciencia pero no demuestra lo que dice) y, en general, sobre la duda frente a cualquier tipo de evidencia. Me llama la atención porque muestra, una vez más, lo separados que todavía están la ciencia y la sociedad. Ojalá vayamos cerrando esas brechas (entre muchas otras). Este es el link (pues el vídeo no aparece en youtube): https://www.youtube.com/watch?time_continue=17&v=cjl4U936Lco&feature=emb_logo

viernes, 18 de septiembre de 2020

Conferencia de Carlos Gaviria Díaz - Educar para la democracia

 Saludos, 

He estado viendo algunos apartes de esta conferencia y pienso que es una lástima que personas así nos hayan abandonado tan pronto. Un ejemplo de humanismo, de respeto, de confianza en el mundo de las ideas, pero también en el mundo de las acciones políticas. Un gran maestro.