lunes, 8 de octubre de 2012

¿Por qué epistemologías del Sur?

Cada vez resulta de mayor pertinencia cuestionarse ¿para qué estudiar? ¿cuál es la responsabilidad social adquirida al lograr el ingreso a la Educación Superior en el país? ¿Por qué urge la construcción epistemológica del sur? ¿Cómo puede ser posible un tipo de Educación y Universidad distintos?
Estos y otros interrogantes son abordados en la entrevista al profesor Boaventura de Sousa Santos, porque la idea sigue siendo buscar la manera de deconstruir las miradas sobre la realidad, empezando quizás, por la necesidad (y urgencia) de des-centrar las concepciones que hemos venido construyendo. No todo puede ser rentabilidad, lucro, productividad.. también hay otras maneras de entender el tránsito por la vida.. Espero    como siempre, este vídeo les pueda decir algo. Hasta pronto. 


viernes, 28 de septiembre de 2012

Haga como que la violan/le pegan

Una entrevista con la profesora Zenaida Osorio de la Universidad Nacional, donde es posible evidenciar una vez más la manipulación mediática de la cual todos y todas somos objeto, en este caso, el tema gráfico en la prensa escrita. Además, se constituye en una excelente herramienta para pensar la manera en que un tema de interés deviene investigación: su problematización. Espero les pueda decir algo, estaré atento a sus comentarios. Hasta pronto.


martes, 14 de agosto de 2012

Creatividad, publicidad y manipulación..

La creatividad no es un ejercicio ni espontáneo ni neutral, a veces, como ocurre en la sociedad actual, su potencial se encuentra limitado por la absorción del mercado, disponiendo éste de la posibilidad de crear solamente con la intención de consumir. Muchas veces me he preguntado ¿cómo será posible resistir si incluso nuestros deseos son producto del sistema? Por supuesto, no puede haber respuestas más allá de las apuestas personales y de la posibilidad de una utopía social.


martes, 31 de julio de 2012

Basurerum Progressio

Las formas acostumbradas y rutinarias de vivir nos impiden pensar en formas alternativas de vida, nos impide concebir que hay alternativas a la sociedad del consumo, que hay gente preocupándose por el futuro de la especie.. Sobrecogedor y divertido, este documental contribuye a recuperar la crítica mordaz sin dejar de burlarse de todo... Espero pueda decirles algo..




martes, 15 de mayo de 2012

Estanislao Zuleta - Sobre la Educación

Esclarecedora entrevista a Estanislao Zuleta sobre el siempre actual y siempre complejo tema de la Educación. No olvidemos que cuando se le interrogaba por la razón para abandonar el colegio, solía aducir que éste no le dejaba tiempo para estudiar. Hoy, en tiempos aciagos donde hasta la cultura es convertida en una mercancía más, vale la pena volver sobre sus propuestas.

http://catedraestanislao.univalle.edu.co/Entrevista.pdf